Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad para proveerte una mejor experiencia en línea.
Revisar


DÍA 25 - JESÚS PREDICE SU MUERTE

LECTURA: Juan 12:20-33

ENSEÑANZA


En esta historia algunos gentiles (no temerosos del Dios judío) habían viajado a Jerusalén por la Pascua y querían conocer a Jesús. Habían escuchado historias sobre los milagros y sanidades y tenían curiosidad. Cuando los discípulos se lo hicieron saber a Jesús, su respuesta pareció un poco extraña. Empezó a decir que había llegado el tiempo de «entrar en su gloria». Luego mencionó las semillas que mueren… ¿Qué era todo eso?

Hay algo en lo que pidieron los griegos que hizo que Jesús se diera cuenta que su sufrimiento y muerte estaban cerca. Cuando la mayoría de la gente piensa en gloria, piensa en victoria, poder y fuerza, pero para Jesús el camino a la gloria estaba marcado por dolor, aflicción y muerte. Luego Él utilizó el ejemplo de la semilla para explicar que a través de su muerte muchos experimentarían vida. Cada campesino y jardinero sabe que la semilla debe caer a tierra y morir para que pueda haber mayor vida después.

Jesús retó a sus discípulos a hacer lo mismo. No, ninguno de ellos murió por los pecados del mundo, pero hay una manera en la que podemos entregar nuestra vida para servir y amar a otros de tal manera que ellos puedan encontrar la vida verdadera tanto en la tierra como en el cielo.

Jesús sabía que Él sería crucificado, si quería atraer a todos hacia Él. Cuando vemos a Jesús muriendo en la cruz por nosotros, eso nos ayuda de dos maneras. Objetivamente podemos saber que su sacrificio nos trajo la victoria. Subjetivamente, nuestro corazón se puede derretir y ser tocado por la belleza de lo que Él hizo.

Preguntas para meditar

ADOLESCENTES:


· ¿Cómo respondió Jesús a la petición de los griegos?

· ¿Qué era lo que Jesús intentaba enseñar al usar el ejemplo del grano de trigo?

· ¿De qué maneras puedes tú entregar tu vida para servir y amar a otros?

ORACIÓN

Dios, gracias porque Jesús vino a morir para que yo tenga vida. Ayúdame a vivir, no para mí mismo, sino para tu gloria y el bien de quienes me rodean. Hay tantas veces en las que soy egoísta y cuando tomo decisiones o digo palabras que, aunque me ayudan a mí, pueden lastimar a otros. Por favor perdona las ocasiones en que me amé más a mí que a ti. Ayúdame a ver la verdad y la belleza de lo que Jesús hizo por mí en la cruz. Llena mi corazón con verdad y belleza para que pueda ver tu bondad. En el nombre de Jesús, amén.

PRÓXIMO NIVEL (ENSEÑANZA ADICIONAL):


En el versículo 32 Jesús nos recuerda de un pasaje anterior en Juan:

«14 Y, así como Moisés levantó la serpiente de bronce en un poste en el desierto, así deberá ser levantado el Hijo del Hombre, 15 para que todo el que crea en él tenga vida eterna.» Juan 3:14-15 (NTV)

Toma unos momentos para leer esta historia en Números 21:6-9. Pregúntate: ¿En qué manera es Jesús «la gran serpiente de bronce»? En otras palabras, ¿cómo presagia la serpiente de bronce lo que Jesús hizo por nosotros? Los israelitas recibieron la instrucción «mira y vive». ¿A qué se refiere ese mirar en nuestra vida hoy? ¿Cómo miramos y vivimos ante la cruz?