Reflexión y debate
1. ¿Reflexiona sobre un momento en que un líder te mostró misericordia? ¿Cómo te sentiste y qué lecciones aprendiste de ese encuentro?
2. ¿Cómo nos convertimos en líderes misericordiosos sin convertirnos en líderes débiles? 3. ¿Cómo puedes aprovechar tu influencia de una manera misericordiosa para satisfacer las necesidades de tu comunidad?
Aplicación
¿Hay alguna persona o situación en tu familia, iglesia, comunidad o en el mundo que necesite una dosis extra de misericordia? ¿Qué podrías hacer para actuar como un líder misericor- dioso y brindar compasión y amabilidad donde más se necesita?
«Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia» (Mateo 5: 7).
La misericordia es mucho más que sentir lástima. Es simpatía en acción.
Los líderes tienen una responsabilidad concreta cuando se trata de la misericor- dia. Debido a que ellos tienen influencia, tienen la oportunidad de usar su poder y posición para multiplicar la misericordia.
Preguntas para considerar:
-
¿Quién en mi necesita más misericordia? ¿Cómo podría mostrar esa misericordia de una manera relevante?
-
¿A qué persona de la necesito mostrar misericordia hoy?
-
¿Qué miembro de nuestro necesita mi misericordia?
-
¿Qué problema en nuestra requiere de la ayuda de un líder misericordioso?
-
¿Cuál sería una expresión práctica de misericordia que podría extender para satisfacer una necesidad en nuestro ?
-
¿A qué compasivo con los más vulnerables del mundo podríamos apoyar?
Ser un líder misericordioso no significa que eres fácil de manejar o que te falta tem- ple. Ser un líder misericordioso se trata de aprovechar la influencia y los recursos para aliviar el sufrimiento, resolver problemas y hacer del mundo un lugar mejor.
Aplicación
¿Hay alguna persona o situación en tu familia, iglesia, comunidad o en el mundo que necesite una dosis extra de misericordia? ¿Qué podrías hacer para actuar como un líder misericordioso y brindar compasión y amabilidad donde más se necesita?